Por: Santiago Stucchi Portocarrero
.
Publicado en la Revista de Neuro-Psiquiatría 2011; 74 (1): 209-212.
.
Publicado en la Revista de Neuro-Psiquiatría 2011; 74 (1): 209-212.
RESUMEN
A propósito del centenario del natalicio del escritor y etnólogo peruano José María Arguedas, se describe la influencia de la sintomatología depresiva que padeció a lo largo de su vida -y que lo llevó finalmente al suicidio-, sobre su obra literaria, caracterizada por la nostalgia, la injusticia, la marginalidad y una visión tormentosa de la sexualidad.
PALABRAS CLAVE: José María Arguedas, depresión, suicidio, literatura.
SUMMARY
On the occasion of the centenary of the birth of Peruvian writer and ethnologist José María Arguedas, we describe the influence of the depressive symptoms that he suffered throughout his life -and ultimately led him to suicide-, on his literary work, characterized by nostalgia, injustice, marginalization and a stormy vision of sexuality.
KEY WORDS: José María Arguedas, depression, suicide, literature.
La conmemoración del centenario del natalicio de José María Arguedas, el 18 de enero del 2011, nos lleva a una reflexión en torno a su obra y a la impronta que en ella dejó la depresión que adoleció a lo largo de su vida. En un artículo anterior nos preguntamos si el escritor y etnólogo andahuaylino habría trascendido literariamente si no hubiese sido víctima de tal padecimiento, que lo llevó finalmente al suicidio (1). Basamos tal planteamiento en el trasfondo melancólico y penosamente nostálgico que caracteriza a muchas de sus obras, pobladas por personajes sufrientes y avasallados por fuerzas que escapan a su control, en un mundo gobernado por la más injusta desigualdad. Reflejo de nuestra compleja realidad, sin duda alguna, pero con un innegable matiz autobiográfico.
Así pues, el continuo alejamiento del padre luego de la temprana muerte de su madre, es rememorado en “Los ríos profundos”: “Mi padre no pudo encontrar nunca dónde fijar su residencia; fue un abogado de provincias, inestable y errante. Con él conocí más de doscientos pueblos. (...) Pero mi padre decidía irse de un pueblo a otro cuando las montañas, los caminos, los campos de juego, el lugar donde duermen los pájaros, cuando los detalles del pueblo empezaban a formar parte de la memoria. (...) Hasta un día en que mi padre me confesó, con ademán aparentemente más enérgico que otras veces, que nuestro peregrinaje terminaría en Abancay. (...) Comprendí que mi padre se marcharía. Después de varios años de haber viajado juntos, yo debía quedarme; y él se iría solo” (2).
La marginalidad es otro de los temas vivenciales recurrentes en la narrativa arguediana. En “Warma Kuyay”, por ejemplo, leemos: “Se agarraron de las manos y empezaron a bailar en ronda, con la musiquita de Julio, el charanguero. Se volteaban a ratos, para mirarme, y reían. Yo me quedé fuera del círculo, avergonzado, vencido para siempre” (3). También en “Los escoleros” se expresa la misma incapacidad para integrarse plenamente al mundo andino: “Yo, pues, no era mak’tillo de verdad, bailarín, con el alma tranquila; no, yo era mak’tillo falsificado, hijo de abogado; por eso pensaba más que los otros escoleros; a veces me enfermaba de tanto hablar con mi alma, pero don Ciprián hablaba más” (4). Tal era la situación de los protagonistas –sobre todo de aquellos infantiles-, desarraigados de la élite dominante y emocionalmente identificados con los oprimidos, pero sin poder franquear del todo la barrera que los aislaba. Rescato aquí la explicación evidentemente psicodinámica de Roland Forgues: “Si el escritor se ha esforzado durante toda su vida, en unirse al mundo indio que le era extraño, es porque éste representaba el substituto de la madre -es decir todo un ideal de vida- de la cual había sido privado en la infancia. Y, si de la misma manera, trató siempre de humanizar el mundo blanco, es porque inconscientemente no podía separarse de él” (5).
Pero lo marginal no se manifiesta solamente en el plano étnico. En “El Sexto”, el personaje principal se ve inmerso en la contienda ideológica entre comunistas y apristas, sin adherirse a ninguno de los bandos, al punto de exclamar que “no admitiría ninguna disciplina que limite mis actos y mi pensamiento. Estoy fuera” (6).
También la sexualidad en los personajes de Arguedas adquiere características singulares. “Cargada de culpa” y “atormentada” -en palabras de Carlos García Bedoya (7)-, se hace visible sólo a través de actos violentos o degradantes. Así, en “Warma Kuyay”, la rivalidad de Ernesto y Kutu por el amor de Justina, se resuelve trágicamente luego del abuso sexual perpetrado por el patrón:
“-¡Kutu! ¿Te ha despachado Justina?
- ¡Don Froylán la ha abusado, niño Ernesto!
- ¡Mentira, Kutu, mentira!
- ¡Ayer no más la ha forzado; en la toma de agua, cuando fue a bañarse con los niños!” (4).
- ¡Don Froylán la ha abusado, niño Ernesto!
- ¡Mentira, Kutu, mentira!
- ¡Ayer no más la ha forzado; en la toma de agua, cuando fue a bañarse con los niños!” (4).
En “Los ríos profundos” se presenta la siguiente escena de abuso contra una enferma mental:
“-¡Mira! ¡La opa!- exclamó Palacitos, señalando la figura de la demente que subió al patio. Ella se detuvo (...).
Apareció también el Peluca. A empellones quiso llevar a la opa hacia los excusados.
Ella se resistía (...). Vimos que el Peluca le daba de puntapiés a la demente. Oímos que la insultaba” (2).
Apareció también el Peluca. A empellones quiso llevar a la opa hacia los excusados.
Ella se resistía (...). Vimos que el Peluca le daba de puntapiés a la demente. Oímos que la insultaba” (2).
Pero es en “Amor mundo”, donde Arguedas revela lo más oscuro de la sexualidad, al reproducir en el texto un hecho que dijo haber presenciado siendo niño:
“-No vienes solo. ¡No vienes solo! ¿A quién has traído?
–preguntó doña Gabriela.
-A Santiago; para que aprenda lo más grande de Dios. ¡Háblale muchacho; que vea que ya eres hombre! (...)
-¡Anticristo! ¿Crees que te voy a dejar? ¿Crees? –habló la señora. (...)
Y empezó el forcejeo. Sobre la cama de madera, bien ancha, el hombre y la mujer peleaban. El esposo de doña Gabriela había ido de viaje a una ciudad muy lejana de la costa. Ella tenía los ojos pequeños y quemantes en el rostro enflaquecido pero lleno de anhelos. Sus dos hijos dormían en otra ‘división’, al extremo opuesto de la sala. Eran amigos de Santiago. (...)
-Si no te quitas esa sábana, voy a gritar para que tus hijos vean que estoy en tu cama. ¡Que vean! A la de seis grito. El hombre no se embarra con estas cosas, al contrario. Yo más todavía. Cuento..., una..., dos..., tres..., cuatro...
El hombre empezó a babear, a gloglotear palabras sucias, mientras ella lloraba mucho y rezaba” (8).
–preguntó doña Gabriela.
-A Santiago; para que aprenda lo más grande de Dios. ¡Háblale muchacho; que vea que ya eres hombre! (...)
-¡Anticristo! ¿Crees que te voy a dejar? ¿Crees? –habló la señora. (...)
Y empezó el forcejeo. Sobre la cama de madera, bien ancha, el hombre y la mujer peleaban. El esposo de doña Gabriela había ido de viaje a una ciudad muy lejana de la costa. Ella tenía los ojos pequeños y quemantes en el rostro enflaquecido pero lleno de anhelos. Sus dos hijos dormían en otra ‘división’, al extremo opuesto de la sala. Eran amigos de Santiago. (...)
-Si no te quitas esa sábana, voy a gritar para que tus hijos vean que estoy en tu cama. ¡Que vean! A la de seis grito. El hombre no se embarra con estas cosas, al contrario. Yo más todavía. Cuento..., una..., dos..., tres..., cuatro...
El hombre empezó a babear, a gloglotear palabras sucias, mientras ella lloraba mucho y rezaba” (8).
Más explícito aún es el siguiente pasaje, de la misma obra:
“En eso de ajuntarse con la mujer, el hombre no es hijo de Dios, más hijo de Dios son los animalitos. Hay confusión cuando uno quiere meterse con una mujer...
-¿Y el enamoramiento, don Antonio?
-Sí, pues, sólo cuando estás muchacho, como tú, o menos quizás. Pero desde el momento en que tú ves cómo es la cosa de la mujer, la ilusión se acaba.
-Sí, Don Antonio.
-Los ojos de la mujer, hasta sus manos, su pelo también, es obra de nuestro Dios, pero su cosa... ¡ahí está el asunto enredado! Porque el cura dice que es el pecado más mortal, según el caso” (9).
-¿Y el enamoramiento, don Antonio?
-Sí, pues, sólo cuando estás muchacho, como tú, o menos quizás. Pero desde el momento en que tú ves cómo es la cosa de la mujer, la ilusión se acaba.
-Sí, Don Antonio.
-Los ojos de la mujer, hasta sus manos, su pelo también, es obra de nuestro Dios, pero su cosa... ¡ahí está el asunto enredado! Porque el cura dice que es el pecado más mortal, según el caso” (9).
El origen de toda la temática depresiva de Arguedas ha sido repetidamente atribuido al maltrato recibido por parte de la madrastra y del hermanastro. Fue el mismo escritor quien se reveló -un tanto tardíamente-, en el encuentro nacional de narradores celebrado en Arequipa en 1965, como “hechura de mi madrastra” (10). Sin embargo, cabe decir que su hermano mayor, Arístides, no mencionó maltrato alguno en sus memorias, afirmando más bien que la llegada de José María al nuevo hogar “fue un acontecimiento, con sus seis años de edad, bien gordito, sus cabellos blondos y largos, tímido, apacible, conquistó la simpatía de todo el mundo (...). Hasta mi madrastra, tan seca y poco afable, lo tuvo en sus faldas en algunas ocasiones.” (11).
Hace algunos años, la hermana menor del novelista, Nelly, también nos expresó sus dudas al respecto, en conversación personal. Más recientemente, Francisco Huerta Rodríguez ha llegado a afirmar que el supuesto maltrato no fue más que una ficción, basándose en el testimonio del mismo Arístides (12).
¿Es posible que en la necesidad de encontrar el trauma original que explicase sus dolencias, Arguedas haya inventado eventos negativos que nunca existieron, o por lo menos exagerado hechos eventuales y anecdóticos que de otro modo no habrían trascendido? No es raro que un depresivo reduzca su biografía a un cúmulo de recuerdos miserables, reales o generados bajo la malsana sugestión del humor melancólico. El psiquiatra Javier Mariátegui –quien tuvo la oportunidad de brindar ayuda terapéutica a Arguedas en 1961- escribió que el escritor “estaba ya mal dispuesto a los tratamientos biomédicos, convencido como estaba de una única raíz hundida en la profundidad de sus males, escrita tempranamente en su infancia. (...) Para Arguedas, el tratamiento congruente con su estado tenía que ser de tipo psicoanalítico, convencido como estaba que tenía una enfermedad emocional de origen infantil (...). La depresión como patología de la vitalidad (...) no fue nunca asumida ni aceptada por Arguedas, quien intelectualizó de modo permanente su estado y fue en busca de los fantasmas de su infancia a los que atribuía, en demasía interpretativa, la auténtica razón de su cuadro melancólico.” (13) Es posible que aquella búsqueda se haya visto reforzada por la terapia llevada con la psicoanalista chilena-lituana Lola Hoffmann a partir de 1962.
En todo caso, lo cierto es que la patología emocional de Arguedas lo acompañó desde su juventud, como lo expresa él mismo en algunas de sus cartas. Ya a los 25 años, el escritor escribía a su tío José Manuel Perea lo siguiente: “Yo estoy regular; padezco desde hace mucho tiempo de una fuerte afección nerviosa que parece no tiene remedio” (14). En otra misiva, dirigida a Arístides, nos describe claramente la presencia de crisis de pánico de inicio bastante temprano: “¿Te acuerdas que de niño me daban unos horribles espantos nocturnos? Nuestro padre tenía que levantarse y sacarme al corredor; miraba al cielo, respiraba el aire frío y me calmaba. Después, ya en el Colegio, padecí de algunas crisis: era una especie de repentino temor a la muerte (...). Pero algunos años después, cuando ya estabas en Caraz, me vino una crisis dura, no dormía, tenía un espanto continuo y parecía que todo iba a terminar (...). Las primeras noches, cuando sentía a la muerte en la garganta, soñaba con nuestro padre y contigo” (11).
Pero es al parecer alrededor de los 32 años cuando la depresión se instaló con más fuerza. Así, en otra carta a Arístides, con fecha 25 de marzo de 1943, decía: “Desde hace un mes estoy bastante enfermo. El excesivo trabajo que he tenido durante todo el año pasado, sin haber gozado de vacaciones y todas las amarguras que tuve que pasar (...) me han postrado en una terrible fatiga mental. Estoy prohibido del más mínimo esfuerzo intelectual, por lo menos por sesenta días.” (11).
También en su primer diario de “El zorro de arriba y el zorro de abajo” (10 de mayo de 1969), Arguedas recuerda que en “mayo de 1944 hizo crisis una dolencia psíquica contraída en la infancia y estuve casi cinco años neutralizado para escribir” (15). De este modo, no debe sorprender que tan temprano y prolongado padecimiento, dejara su sello en la obra del escritor.
Erróneo sería, no obstante, argumentar que la depresión de Arguedas fue el ingrediente básico de su genialidad. Es verdad que cierto grado de insatisfacción vital puede ser el aliciente para la producción artística, al otorgar un mayor grado de sensibilidad, un anhelo de cambio o quizás una necesidad de exorcizar los demonios internos volcándolos de manera sublimada en la creación personal. Pero aquella musa inspiradora deviene a la postre en obstáculo infranqueable, al hundir al depresivo en el vacío imaginativo. Dicha incapacidad creadora resultó intolerable para Arguedas, quien se avocó de tal modo a su obra, que llegó a considerarla condición sine qua non para subsistir. Así, un día antes del disparo fatal, escribió: “Me retiro ahora porque siento, he comprobado que ya no tengo energía e iluminación para seguir trabajando, es decir, para justificar la vida” (16), y el mismo día del acto (28 de noviembre de 1969), dirigió a su esposa Sybila una carta de despedida que decía: “Y sabes que luchar y contribuir es para mí la vida. No hacer nada es peor que la muerte, y tú has de comprender y, finalmente, aprobar lo que hago” (17). La sublimación de sus tormentos, que es la base pretendidamente terapéutica de “Amor mundo”, claudica en los diarios de su obra póstuma: al agotarse la cantera creativa, la ficción cede el paso a la cruda realidad. El novelista se convierte entonces, en reportero de su propia muerte, y “El zorro de arriba y el zorro de abajo”, en “la novela de un suicida” (según Mario Vargas Llosa) (18). La depresión pues, abruma al escritor, destruyendo su capacidad creadora y sumiéndolo en la desesperación, de la cual no encuentra siquiera el reposo nocturno, al serle esquivo el sueño reparador. En este punto, la búsqueda de los traumas infantiles resulta no sólo inútil, si no por el contrario, deletérea. Ante semejante tormento, Arguedas no avizora más remedio que la autoeliminación.
De este modo, la trascendencia de la producción arguediana va más allá del padecimiento psíquico de su autor, aunque no pueda desligarse completamente del mismo. Como Mariátegui (13) –y amén de las consideraciones sociológicas y políticas, cuyo desarrollo excede el propósito de este artículo-, debemos afirmar que la hermenéutica psiquiátrica resulta insuficiente para explicar tanto la vida como la obra de José María Arguedas.
Referencias bibliográficas
- Stucchi S. La depresión de José María Arguedas. Revista de Neuro-Psiquiatría 2003; 66: 171-84.
- Arguedas JM. Los ríos profundos. En: Arguedas JM. Obras completas. Tomo III. Lima: Editorial Horizonte, 1983. p. 9-213.
- Arguedas JM. Warma kuyay (Amor de niño). En: Arguedas JM. Obras completas. Tomo I. Lima: Editorial Horizonte; 1983. p. 7-13.
- Arguedas JM. Los escoleros. En: Arguedas JM. Obras completas. Tomo I. Lima: Editorial Horizonte; 1983. p. 83-119.
- Forgues R. José María Arguedas: Del pensamiento dialéctico al pensamiento trágico. Historia de una utopía. Lima: Editorial Horizonte; 1989.
- Arguedas JM. El Sexto. En: Arguedas JM. Obras completas. Tomo III. Lima: Editorial Horizonte, 1983. p. 217-344.
- García-Bedoya C. Comentario. En: Martínez M, Manrique N. Amor y Fuego: José María Arguedas 25 años después. Lima: DESCO; 1995. p. 241-5.
- Arguedas JM. Amor mundo – El horno viejo. En: Arguedas JM. Obras completas. Tomo I. Lima: Editorial Horizonte, 1983. p. 221-7.
- Arguedas JM. Amor mundo – Don Antonio. En: Arguedas JM. Obras completas. Tomo I. Lima: Editorial Horizonte; 1983. p. 241-8.
- Escuela Nacional Superior de Folklore “José María Arguedas”. Arguedas canta y habla (disco
- compacto). Lima; 2001.
- Pinilla CM. Arguedas en familia. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú; 1999.
- Huerta-Rodríguez F. Ficción y verdad en José María Arguedas. Diario La Primera. 2008 Oct 8.
- Mariátegui J. Arguedas o la agonía del mundo andino. Psicopatología (Madrid) 1995; 15: 91-102.
- Forgues R. Arguedas, documentos inéditos. Lima: Editora Amauta; 1995.
- Arguedas JM. El zorro de arriba y el zorro de abajo - Primer diario. En: Arguedas JM. Obras completas. Tomo V. Lima: Editorial Horizonte; 1983. p. 17-29.
- Arguedas JM. El zorro de arriba y el zorro de abajo - Epílogo. En: Arguedas JM. Obras completas. Tomo V. Lima: Editorial Horizonte; 1983. p. 201-6.
- Larco J. Prólogo. En: Larco J (ed). Recopilación de textos sobre José María Arguedas. La Habana: Casa de las Américas; 1976.
- Vargas-Llosa M. La utopía arcaica. José María Arguedas y las ficciones del indigenismo. México DF: Fondo de Cultura Económica; 1996.
1 comentario:
acabo de leer su publicacion ¨depresion y creatividad literaria: a cien años del nacimiento de jose maria arguedas¨ y no retengo nada, casi no recuerdo lo que he leido, sera por la similitud en mi historia, el suicidio pasa por mi cabeza cuando me siento impotente, quizas sea ..... por no saber resolver o tener discernimiento .... mi conducta es temeraria cuando el projimo intenta maltratar al semejante, pero arguedas lo tuvo todo, excepto la confianza en la medicina ya que en sus libros comenta la carta a su esposa, cuando 1 hombre esta realizado no lo lleva a cometer pecado, por que el suicidio es 1 pecado, que igual hay que justificar despues de la muerte al ser superior .... felicito doctor, por su experiencia parece 1 veterano y experimentado medico, bien le vendria 1 paseo x la playa al frente del country club villa o playa blanca en punta hermosa
Publicar un comentario