Psiquiatría histórica
11 abril, 2020
01 abril, 2019
26 enero, 2019
Eugenesia, medicina y psiquiatría en el Perú
Por: Santiago Stucchi Portocarrero
Publicado originalmente en inglés en History of Psychiatry 2018; 29 (1): 96-109.
Resumen
La eugenesia fue definida por Galton como “la ciencia que trata de todas las influencias que mejoran las cualidades innatas de una raza”. En el Perú, la eugenesia estuvo asociada con la medicina social y la higiene mental, en concordancia con la orientación neo-Lamarckiana que predominó en Latinoamérica. Los eugenistas peruanos asumieron la misión de luchar contra las enfermedades hereditarias e infecciosas, la malnutrición, el alcoholismo, la adicción a las drogas, la prostitución, la criminalidad y todo aquello que amenazara el futuro de la “raza peruana”. Hubo muchos defensores entusiastas de las medidas eugenésicas “duras”, tales como la esterilización forzada y el aborto eugenésico, pero éstas nunca fueron oficialmente implementadas en el Perú (con la excepción de la campaña de esterilización compulsiva llevada a cabo en el periodo 1995-2000). La eugenesia dominó el discurso científico durante la primera mitad del siglo XX, pero el discurso eugenésico no desapareció completamente hasta la década de 1970.
Palabras clave: Eugenesia, esterilización forzada, eutanasia, higiene mental, medicina social, racismo.
Introducción
La intervención en la reproducción con el propósito de mejorar a los seres humanos fue sugerida alrededor del año 380 a.C. por Platón en La República, como muestra la siguiente cita: “los mejores hombres deben cohabitar con las mejores mujeres en la mayor cantidad de casos posibles, y los peores con las peores en la menor cantidad, y la descendencia de unos debe ser criada y la de los otros no, si el rebaño ha de ser lo más perfecto posible” (Plato, 1937: 461). Sin embargo, no fue hasta finales del siglo XIX que Francis Galton usó por primera vez el término “eugenesia” (del griego eugenēs, que significa “bien nacido”), definiéndola como “la ciencia que trata de todas las influencias que mejoran las cualidades innatas de una raza, además de aquellas que la desarrollan hasta su máxima ventaja” (Galton, 1904: 1). Bajo la influencia inicial del evolucionismo, el degeneracionismo y la criminología, las ideas eugenésicas dominaron el escenario científico global hasta la Segunda Guerra Mundial, proponiendo prácticas que iban desde la promoción de la natalidad entre las personas “superiores” (la denominada “eugenesia positiva”) hasta la prohibición de los matrimonios interraciales, las restricciones inmigratorias, el control de la natalidad, la esterilización obligatoria, el aborto forzado e inclusive la eutanasia, para los “inferiores” (la llamada “eugenesia negativa”) (Levine y Bashford, 2010). La supuesta “inferioridad” se refería no solo a los individuos con retardo mental, trastornos psiquiátricos y otros defectos hereditarios, sino que llegó a incluir grupos humanos más grandes; en este sentido, la eugenesia se asoció con el “racismo científico”, aunque ambos términos no son equivalentes (Adams, 1990; Levine y Bashford, 2010; Stepan, 2015). Las disciplinas relacionadas con la eugenesia fueron: la “puericultura”, la “homicultura”, la “nipiología”, la “maternología”, la “paidología”, la “demogenesia” y la “eutenesia” (Stepan, 2015; Yzú-Rossini, 2016).
En varios países aparecieron instituciones eugenésicas y leyes inspiradas en la eugenesia. Un reporte de la Comisión Internacional de Eugenesia publicado en 1924 mencionó “quince miembros plenos: Alemania, Argentina, Bélgica, Cuba, Checoeslovaquia, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Holanda, Italia, Noruega, Rusia, Suecia y Suiza. Adicionalmente, otros siete países eran elegibles para cooperación: Australia, Brasil, Canadá, Colombia, México, Nueva Zelanda y Venezuela”. (Adams, 1990: 5)
La Oficina de Registro de Eugenesia fue fundada en los Estados Unidos en 1910, como un “centro de investigación en genética humana y para la propaganda de la eugenesia” (Selden, 1999: 5). El Instituto Káiser Guillermo para la Antropología, Genética Humana y Eugenesia abrió sus puertas en 1927 en Alemania (Weiss, 1990). En Latinoamérica tuvimos: la Sociedad Eugenésica de São Paulo, fundada en 1918; el Instituto de Medicina Social del Perú, fundado en 1927; la Sociedad Mexicana de Eugenesia, fundada en 1931, y la Asociación Argentina de Biotipología, Eugenesia y Medicina Social, fundada en 1932 (Stepan, 2015).
Bajo la legislación eugenésica, 60 000 ciudadanos fueron sujetos a esterilización forzada en los Estados Unidos entre 1927 y 1964 (según el Juez Oliver Wendell Holmes: “Tres generaciones de imbéciles son suficientes”) (Lombardo, 1985: 30, 31). En Suecia, 63 000 personas fueron esterilizadas por razones eugenésicas entre 1935 y 1975 (Mottier, 2010). La eugenesia alcanzó su clímax en Alemania, en donde el régimen Nacional Socialista promulgó la “Ley para la prevención de nacimientos con enfermedades genéticas”, en 1933. Esto llevó a la esterilización forzada de alrededor de 200 000 – 400 000 personas; posteriormente, cerca de 100 000 denominados “comedores inútiles” (pacientes enfermos mentales o con retardo) fueron asesinados en este país (Weiss, 1990: 44, 47), bajo la ideología de la Rassenhygiene (higiene racial), que terminó incluyendo a los judíos, gitanos y homosexuales.
El movimiento eugenésico presentó dos variantes, diferenciadas por las hipótesis de los mecanismos de herencia. Una –la que predominó en los países con mayorías protestantes, tales como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Escandinavia- se basó en la teoría del plasma germinal, propuesta por August Weissmann, a la vez que en las leyes de Gregor Mendel, que negaban cualquier influencia del medio ambiente en la herencia. La otra fue producto del renovado interés despertado por las ideas de Jean-Baptiste Lamarck (neo-Lamarckismo), luego de la difusión del evolucionismo de Charles Darwin; esta perspectiva aceptaba la transmisión de caracteres adquiridos, y fue adoptada en los países con poblaciones mayoritariamente católicas, como Francia, Italia, España y Latinoamérica (Moses y Stone, 2010; Turda y Gillette, 2014; Stepan, 2015). Por un lado, el neo-Lamarckismo fue descrito como eugenesia “blanda”, al preferir acciones preventivas (eugenesia “preventiva” o “social”), que buscaban la erradicación del alcoholismo, la adicción a las drogas y las enfermedades contagiosas (“venenos raciales”), a la vez que otras medidas ambientales, en concordancia con la higiene social; para un eugenista brasileño, “sanear é eugenizar” (Noguera, 2003; Stepan, 2015). Por otro lado, la eugenesia “dura” del mendelismo anglosajón se inclinó hacia métodos drásticos (como la esterilización y el aborto), rechazando cualquier rol del medio ambiente en la herencia; en palabras de Leonard Darwin, “cuando estudiamos el efecto del entorno, no estamos estudiando eugenesia” (Darwin, 1932: 14).
Los desacuerdos entre los eugenistas latinoamericanos y sus contrapartes norteamericanos se hicieron evidentes en las dos Conferencias Panamericanas de Eugenesia y Homicultura, en 1927 y 1934, que llevaron a la fundación de la Federación Latina Internacional de Sociedades de Eugenesia; esta entidad incluyó a Francia, Bélgica e Italia, además de los países latinoamericanos (Moses y Stone, 2010; Stepan, 2015). Sin embargo, la diferenciación entre eugenesia latina “blanda” y eugenesia anglosajona/germánica/escandinávica “dura” no fue absoluta. Por ejemplo, en la Argentina, Alberto Stucchi (1938: 148) mencionó la eutanasia como un método para “la mejoría de la raza”; en el Brasil, Renato Kehl defendió la esterilización de los “muy degenerados” (Stepan, 2015), y en el Perú, varios autores escribieron a favor de la esterilización obligatoria, como se verá más adelante.
La eugenesia en el Perú
En el Perú, la eugenesia fue una parte importante del discurso médico, social, político y legal de la primera mitad del siglo XX, que fue decayendo hasta su desaparición en la década de 1970. Mientras estuvo vigente, la eugenesia generó enormes expectativas, y algunos de sus seguidores la llamaron “la ciencia de la vida”, “el más brillante porvenir de la humanidad” (Fernández-Dávila, 1940: 48), “la ciencia de la felicidad” (Degregori de Nieto, 1967: 4), “nueva revolución biológica y social” (Cornejo, 1973: 11), y le encomendaron la “cautela (de) la salud de la estirpe” (Bambarén, 1940: 4). Médicamente, la eugenesia buscó el control de las enfermedades hereditarias, que representaban una terrible amenaza para el destino de la sociedad peruana y la humanidad en general. Este propósito se sumó a las doctrinas de la medicina social y la higiene mental (en concordancia con el neo-Lamarckismo), y también con las controversiales propuestas de la eugenesia “negativa”, que fueron defendidas por algunos autores, con la desaprobación de otros. Socialmente, la eugenesia fue asociada con el “racismo científico”, y fue aceptada con entusiasmo por una élite que anhelaba mantener sus privilegios (Orbegoso, 2012; Portocarrero, 2007). En términos políticos, la eugenesia fue utilizada para exaltar un nacionalismo grandilocuente, en consonancia con los tiempos. El discurso de bienvenida de la Primera Jornada Peruana de Eugenesia, en 1939, fue bastante elocuente al respecto: “Esta Jornada (…), fuera de su fin esencialmente nacionalista, trata de vincular al Perú a un movimiento mundial que ofrece bellas y sugerentes contribuciones y alcanza contornos superlativos” (Bambarén, 1940: 6). Legalmente, la eugenesia formó parte de muchos proyectos de ley, pero con pobres resultados; aunque la eugenesia fue aplicada en la medicina social, los certificados premaritales y algunas medidas antimigratorias, las prácticas radicales como la esterilización forzada y el aborto eugenésico nunca fueron formalmente implementadas.
Eugenesia y racismo
Entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX, el Perú era un país en donde una minoría costeña de criollos (descendientes de españoles) tenía el poder político y económico sobre una población andina mayoritaria predominantemente pobre y a la que se culpaba del “atraso” de la nación. En tales circunstancias, el racismo “científico” se enfocó en validar los privilegios sociales de las clases gobernantes sobre la “irremediablemente degenerada” población indígena, con el supuestamente incuestionable y objetivo respaldo de la ciencia, y en aras del “progreso nacional”. Según José Carlos Mariátegui (1928/2000: 40): “La degeneración del indio peruano es una invención barata de los leguleyos de la mesa feudal”. Sin embargo, a semejanza de otros países latinoamericanos, el mestizaje estaba bastante extendido, por lo cual la diferenciación racial no era tan obvia como en los Estados Unidos o Europa. En este contexto de mixtura racial, el racismo tuvo un carácter “individualizado” (Portocarrero, 2007), y la asociación entre racismo y eugenesia varió desde discursos profundamente racistas y xenofóbicos hasta aquellos que claramente rechazaron cualquier tipo de racismo. El uso de los tests de inteligencia con propósito discriminador contra la población indígena ha sido estudiado por Orbegoso (2012).
No fueron pocos los intelectuales peruanos que expusieron sin ambages sus prejuicios raciales. Por ejemplo, el escritor Clemente Palma (1897: 6, 11, 22, 24) calificó a la “raza india” como “desecho de civilizaciones antiquísimas”, “dotada de una actividad mental casi nula” e “inadaptable a la educación” (Palma utilizó descripciones similares para los “negros” y “chinos”), llegando a insinuar “el exterminio a cañonazos de esa raza inútil”, y clamando por “la inmigración de algunos millares de alemanes”. En palabras del filósofo y educador Alejandro O. Deustua (1937: 14), la población andina vive “bajo el imperio exclusivo de las necesidades materiales, que satisface como las bestias … ¿Qué influencia podrá tener sobre esos seres, que sólo poseen la forma humana, las escuelas primarias más elementales? ¿Para qué aprenderán a leer, escribir y contar … los que no son personas todavía?”; también para Deustua, el Perú “debe su desgracia a esa raza indígena” (p. 68).
Desde una racista y paternalista pero menos fatalista perspectiva, el médico Luis N. Sáenz (1940: 89) consideró que “cierto grado de inferioridad somática y psíquica” de la población andina era consecuencia de “factores de insalubridad”, tales como: “la pésima alimentación, la ausencia de higiene personal, doméstica, urbana y rural, la toxicomanía de la coca y las epidemias que sin control azotan a estos pobladores, ya tarados por las anteriores causas y por la endemia bociógena …”. Asimismo, la abogada Susana Solano (1949: 14) escribió: “La criminalidad entre los indígenas tiene como factores concomitantes, el atraso social en que se encuentran, su estado de semicivilización, su degeneración por la servidumbre, el alcoholismo y el cocaísmo, determinando en ellos taras mentales y psíquicas que repercuten intensamente en su prole hasta perpetuizarse por herencia familiar”. Por lo tanto, de acuerdo con Sáenz y Solano, la “inferioridad” indígena estaba condicionada principalmente por el entorno.
Otros autores no denigraron al indio, pero sí se expresaron a favor de una homogenización racial oponiéndose a la inmigración de ciertos grupos étnicos, en aras de una mítica “raza peruana” (un concepto político y social antes que biológico). Entre estos inmigrantes “indeseables” figuraban los chinos y los japoneses, percibidos como “el peligro amarillo”; como consecuencia, más de 1700 japoneses fueron deportados del Perú hacia los Estados Unidos entre 1942 y 1945, durante la Segunda Guerra Mundial (Moore, 2009). Al respecto, el jurista peruano Enrique M. Gamio (1940: 53, 54, cursivas en el original) dijo lo siguiente en la Primera Jornada Peruana de Eugenesia, en 1939: “El Perú se desperuaniza. Mientras Argentina y Chile tienen un potencial étnico definido, homogéneo, debido a los binomios raciales, derivados de su unión con italianos y alemanes, respectivamente, en el Perú el binomio mongol-africano ha producido excesos de hibridismo. (…) a mayor pureza racial mayor fue el poderío peruano en su historia. (…) cuando la sangre se mezcla (con razas inferiores, se entiende), el espíritu que la anima se desorienta y surge la decadencia”. En su alegato a favor de la pureza racial, Gamio no tuvo reparo en citar un pasaje de Mein Kampf, de Adolf Hitler. Alejandro Benavente Alcázar (1940: 27) habló sobre “nuestra tragedia biológica”, y creyó imperioso “buscar un tipo racial definido cuyos valores heredados y adquiridos sean estables”.
Después de la Segunda Guerra Mundial el racismo “científico” declinó. Ya en la Segunda Jornada Peruana de Eugenesia, llevada a cabo en 1943, el cubano José Chelala refutó la tesis de Gamio, presentada en la Primera Jornada (citada antes), porque la encontraba similar a la ideología Nazi. “La eugenesia y la homicultura … no pueden ser convertidas en instrumentos de luchas raciales, políticas o sociales, al ser aplicadas a las circunstancias especiales de uno o varios países … Todo esfuerzo que tienda a mejorar las relaciones físicas, morales e intelectuales entre los hombres, sin diferencias de razas, religiones o nacionalidad, será una valiosa contribución en el campo de la eugenesia”. (Chelala, 1944: 231)
Según la educadora Irene Silva de Santolalla (1957: 126), la ignorancia sobre los verdaderos principios de la eugenesia “y la inmensa propaganda de la seudociencia … con miras raciales –que busca el abono de una raza determinada para prevalecer sobre las demás- ha dado lugar a una confusión sumamente perjudicial”. En su discurso inicial en la Academia Nacional de Medicina, el Dr. Ricardo H. Cornejo (1973: 12) pidió “que no se tache a los eugenistas de propiciar una aristocracia racista …” porque “la verdadera Eugenesia, moderna y humanista, pretende mejorar la calidad y la felicidad de todos y cada uno de los individuos, sin distinción de razas o de credos”.
Entre los psiquiatras, la retórica racial tuvo diferentes matices, sin llegar a los extremos radicales de Palma o Deustua. En palabras de Hermilio Valdizán, reconocido como el “fundador de la psiquiatría en el Perú” (Mariátegui, 1981: 141): “La frivolidad costeña considera aun hipérbole desdeñosa el calificativo de serrano. (…) Palabra inocente, representa perpetuación del agravio tradicional hecho a la raza fuerte que dominó un día estas tierras de América (…). Creemos necesario educar a nuestros niños en el sentido del respeto y cariño para la raza india, para que el blanco y el mestizo de la costa concedan menos importancia a la pigmentación de la piel (…)”. (Valdizán, 1934: 56)
El psiquiatra Carlos Gutiérrez-Noriega (Gutiérrez-Noriega y Von Hagen, 1951: 151) estudió los efectos del mascado de hoja de coca en la población andina, describiendo una asociación entre consumo crónico de coca, deterioro mental y “estigmas de degeneración”. Se opuso a la idea de superioridad de un grupo racial sobre otro, dijo que las razas eran “entidades de valor auténtico y significativa configuración biológica”, y que “el concepto racista no sólo es digno de consideración sino que tiene valor fundamental” (Gutiérrez-Noriega, 1937: 4, 5). En este sentido, Gutiérrez-Noriega explicaba las diferencias raciales en términos de adaptabilidad ambiental, que no implicaba jerarquías de ningún tipo; por ejemplo, según él, la raza negra tiene una mayor “capacidad de adaptación al medio y al aprendizaje técnico” que los indios (p. 6). Sobre el mestizaje, pensaba que su viabilidad dependía del tipo, ya que “se advierten las diferencias de los mestizos de blanco y negro y de blanco e indio” (p. 37). Gutiérrez-Noriega hizo un estudio de la “psicología y psicopatología del indio”, “descubriéndose el predominio del temperamento esquizotímico, con sus diferentes subformas, y de los caracteres introvertido y asténico, en el pueblo andino. En el indio del litoral se descubren algunas diferencias: es algo ciclotímico, extrovertido y expansivo. … Se formula la hipótesis de un tipo de constitución neuroendocrina predominante entre los indios, el cual sería a buen seguro, -sino son inciertas las observaciones ya establecidas- el suprarreno privo, con hipoanfotonía e hipoortosimpaticotonía. … Los factores psicogenéticos son estudiados en relación a su importancia social y sicológica colectiva. Señálase una deficiente fijación a la personalidad del padre en la fase de complejo de Edipo determinada por deficientes condiciones de la organización familiar del indio. … Estúdiase, finalmente, los factores etnológicos generales, aceptándose la posibilidad de una suerte de neurosis colectiva o trauma ancestral determinada por la represión de las direcciones psico-sociales primarias y por su reemplazo por valores culturales exóticos”. (p. 37)
Se citan extensamente las conclusiones del estudio de Gutiérrez-Noriega para ejemplificar el punto de vista de algunos psiquiatras peruanos, que sin defender abiertamente la discriminación racial o adherirse teóricamente a la ideología de la “superioridad racial”, de todos modos aplicaron sus conocimientos psicopatológicos, psicológicos y antropológicos para establecer el concepto de raza como algo de existencia indubitable, definiendo al indio como un ser esencialmente distinto.
Eugenesia, medicina social e higiene mental
Como se mencionó previamente, la eugenesia en América Latina estuvo ligada a la medicina social, la cual, según el prestigioso Dr. Carlos Enrique Paz-Soldán (1916: 17), “no estudia las taras y vicios orgánicos de los individuos, ni se preocupa por resolver los problemas individuales que determinan los procesos patológicos. Su misión es más elevada. Al estudiar al individuo no pierde jamás de vista que es parte integrante de un conglomerado social”. Paz-Soldán (1935: 31) aclaró que la eugenesia “no debe ser confundida ni con la Higiene, ni con el inmenso capítulo de la Asistencia, ni con la Medicina Social, ni con la Biología, ni con la Sociología”. Alejándose de las posturas pesimistas de aquellos que daban por irredimible a la raza indígena, Paz-Soldán y otros higienistas buscaron la salvación nacional a través de la lucha contra la malaria, la tuberculosis, la sífilis, el alcoholismo, el consumo de coca y otros factores de “degeneración racial”, y también mediante la educación, la actividad física y la nutrición apropiada (Cantuarias, 1944), en concordancia con la visión neo-Lamarckiana de la herencia. Paz-Soldán (1939: 26) estuvo particularmente preocupado por el tradicional consumo de hoja de coca, porque su “masticación tiene muda a la boca indiana y en esclavitud al cerebro de la raza”, clamando por la regulación de dicho consumo y la creación del Instituto Nacional de la Coca. Imbuido por un espíritu “americanista”, Paz-Soldán creía que “el pensamiento eugenésico podía unir a los distintos países desde esta disciplina, en pro de las naciones” (Yzú-Rossini, 2016: 86). El resultado de los esfuerzos de Paz-Soldán fue la fundación del Instituto de Medicina Social en Lima, en 1927 (Mendoza and Martínez, 1999).
Paz-Soldán (1935: 34, 35) apoyó la teoría del “soma ancestral” de Von Grüber, un concepto que debía ser el sustento de la potencialidad de cada nación, por encima del “simple criterio económico”. El soma ancestral, “una especie de sustancia vital difusa … que fisiológicamente es la capacidad procreadora”, manifiesta su calidad mediante cuatro formas: fertilidad, nati-mortalidad, mortalidad post-natal y el poder de modelarse y perfeccionarse por el entorno, un aspecto que es evaluado por la antropometría. Este es otro ejemplo de la influencia neo-Lamarckiana sobre la eugenesia latinoamericana, aunque de origen germánico.
Los higienistas peruanos elogiaron el ideal de la maternidad, que debía constituirse en el deber sagrado de toda mujer; según Paz-Soldán (1935: 35): “El problema Eugenésico de América es un problema de madres, porque eugenizar es rodear a los vientres de toda la dignidad de la raza”. En tal sentido, cualquier propuesta de control de la natalidad fue percibida como una amenaza nacional, porque atentaba contra el futuro de la población del país e iba en contra de la tradición latinoamericana que abogaba por lo opuesto, basada en la premisa de que “gobernar es poblar” (Alberdi, 1915). El control natal podía además promover la lujuria femenina; Paz-Soldán (1934a: 561, mayúsculas en el original) expresó esto en forma elocuente: “La Gran Guerra, con esa visión del SEXO MURIENTE, de que nos habla Toulouse, que puso ante los ojos castos de millones de niñas el espectáculo de aniquilamiento de la carne joven que pudo ser elemento para sus propios hijos, que jamás concibieron, ha sido una terrible escuela de libertad sexual y de caos moral y social. De tal pudridero, como emanación deletérea, han brotado las doctrinas que ensalzan el Neomaltusianismo; que proclaman la propiedad absoluta de cada individuo sobre el soplo vital que permite transmitir la vida; y que hacen la apología del erotismo infecundo como la máxima felicidad”.
En la Primera Jornada de Eugenesia, Sáenz (1940: 88, 89) expresó su rechazo hacia cualquier política de control natal, asumiendo que el Perú “no está sobrepoblado”, y además porque “limita la procreación entre los elementos genéticamente de mejor calidad, (y) aumenta el porcentaje de los elementos generados por progenitores de la calidad menos deseable”.
La infancia también mereció la atención de la medicina social, y la educación debía dedicarse no solo a impartir conocimiento, sino también a entrenar a los futuros ciudadanos en el ideal eugenésico. En palabras de la educadora Carmela Menéndez de Huaco (1937: 20): “Educación significa … el claro entendimiento de parte de todos nosotros, por la seguridad del niño, la cual significa la seguridad de la Nación y de la raza”. Maestros y padres tenían el deber de asegurar la salud somática y psicológica de la infancia, alejándola de la vagancia y los vicios de toda índole, como la masturbación, pues tal hábito “daña física y moralmente” (p. 45). Por tales motivos, la educación sexual adquirió suma importancia. Según el médico Luis Chávez-Velando (1940: 41): “Las bases fundamentales de toda educación sexual son dos: la pureza mental del maestro en el acto de la enseñanza, y la pureza mental del educando. Suprimid cualquiera de estos dos factores y la educación será imposible”. Todo esto generó una vigilancia perpetua sobre los niños y adolescentes, que fue la base de la ciencia de la puericultura. El interés en las “cosas de la infancia” y el futuro de la raza llevaron al Rotary Club del Callao (1934) a organizar un concurso, en el cual resultó ganadora una niña de dos años; ella ostentaba “desde el punto de vista etnográfico, cualidades poco comunes: 1,01 metros de talla, 21, 3/4 de kilo de peso, tórax de 62 centímetros”. La premiada fue descrita como “tipo escultural” y “Eva del porvenir, promesa de mejorías venideras para la raza”; la noticia, publicada en La Reforma Médica de 1934, tenía como encabezado la foto de la niña completamente desnuda.
Los psiquiatras peruanos también promocionaron los aspectos preventivos de la eugenesia a través de la higiene mental. El tema era de la mayor importancia, de acuerdo con el psiquiatra, filósofo y biólogo Honorio Delgado, una de las más significativas figuras de la psiquiatría peruana y latinoamericana (Alarcón y Ruiz, 2002; Galli, 2000). En sus propias palabras: “Para condicionar el máximo bienestar y vigor del género humano, para propender a la buena conservación de los caracteres biológicos apreciables del hombre, y el mejoramiento de aquellos que lo han menester, es para lo que existe la higiene, en su doble aspecto, genético y actual, es decir, eugénico y euténico” (Delgado, 1922: 3). Para Delgado y Bambarén (1918: 110), la herencia no es una “ley de hierro”, porque en los niños las “inclinaciones morbosas … son modificables en gran parte por medio de una educación especial … (que no solo) redunda en provecho inmediato para la colectividad, sino que mejora el tipo medio de la raza”. Delgado le dedicó un capítulo completo a la higiene mental en su difundido Curso de Psiquiatría, que incluía temas de eugenesia psiquiátrica, profilaxis y “promoción de la eupsiquia”; esta última consistía en “fomentar la descendencia de los hombres normales mejor dotados, así la higiene mental no sólo tiene por objeto la prevención de enfermedades y anormalidades psíquicas, sino elevar en lo posible la eutonía y la calidad espiritual de la persona” (Delgado, 1993: 413). Valdizán (1920: 196), por su parte, admitió que no “habíamos llegado todavía al ideal eugénico” de “higidez absoluta de la concepción, de la gestación, del alumbramiento”.
Los defensores de la higiene mental no se conformaron con dejar escritas sus ideas. Por ejemplo, el psiquiatra Baltazar Caravedo-Prado participó en la fundación de la Liga Peruana de Higiene Mental en 1933, y luego propuso “la creación del Consejo Nacional de la Higiene Mental, que incluye el concepto de asistencia de alienados, psicópatas y toxicómanos” (Caravedo-Prado, 1985: 132). Caravedo-Prado estuvo particularmente preocupado por la adicción a las drogas, “pues es sabido los efectos perniciosos que los tóxicos producen, sobre los individuos … comprometiendo sus intereses, los de su familia, y, en resumen, los de la raza” (p. 133). Por su parte, Delgado fue autor de un Anteproyecto de Ley de Sanidad Mental, con el fin de “que sean realidad servicios psiquiátricos y de higiene mental positiva que, pese a su necesidad, todavía no existen entre nosotros” (Delgado 1946: 235).
Examen premarital
Una de las principales exigencias de los eugenistas peruanos fue la obligatoriedad del examen médico pre-nupcial, como medio para impedir la unión matrimonial de seres defectuosos. Delgado (1916) había escrito: “Cuando los matrimonios entre individuos superiores, en el sentido eugénico de la palabra, son más fecundos que aquellos entre individuos inferiores, la nación está en progreso; en el caso contrario está en decadencia. De ahí se deduce que las generaciones actuales son responsables del porvenir de la raza”. En palabras de Vera-Salazar (1944: 362), el objetivo era “obtener una super-raza en constante proceso de perfeccionamiento”. Los eugenistas se atribuyeron entonces la misión de decidir quiénes eran aptos y quiénes no aptos para la reproducción, siendo el examen pre-matrimonial un método para lograr aquello.
Según Menéndez de Huaco (1937: 12): “Ha llegado el tiempo (…) en que no se permita tener hijos sin licencia”. María Alvarado-Rivera (1940: 25) propuso “que se declaren delitos el ‘contagio venéreo’ y el procrear hijos tarados”. El médico Guillermo Fernández Dávila (1944: 105, 106) abogó por “impedir la unión de seres tarados por algún proceso degenerativo ... El engendrar hijos en tal estado patológico es un enorme error y un horrendo crimen”. También el abogado y sociólogo Roberto Mac-Lean y Estenós (1951: 367) fue un defensor del certificado pre-nupcial, “porque la procreación es el objetivo fundamental del matrimonio y es un crimen engendrar o concebir hijos tarados”.
Los eugenistas peruanos encontraron respaldo jurídico en ciertas leyes. El Artículo 1 del Decreto-Ley No. 7282 (1931) ordenaba que: “Las personas que pretendan contraer matrimonio … acompañarán a la declaración: … c).- certificado médico prenupcial sobre el estado físico y psíquico de los contrayentes y su aptitud para contraer matrimonio sin posible peligro para la prole”. El artículo 50 de la Constitución Política del Perú (1933) decía: “El Estado tiene a su cargo la sanidad pública y cuida de la salud privada, dictando las leyes de control higiénico y sanitario que sean necesarias, así como las que favorezcan el perfeccionamiento físico, moral y social de la población”. Asimismo, el Artículo 82 del Código Civil Peruano (1936) ordenaba: “No pueden contraer matrimonio: … 2.- Los que padecieren habitualmente de enfermedad mental, aunque tengan intervalos lúcidos; 3.- Los que adolecieren de enfermedad crónica contagiosa, trasmisible por herencia o de vicio que constituye peligro para la prole”. Vale aclarar, sin embargo, que también el Artículo 142 del Código Civil de 1852 impedía el matrimonio al “impotente” y al “loco y demás personas en incapacidad mental”, en tiempos cuando la eugenesia aún no había nacido oficialmente.
“Eugenesia negativa”
Si bien las medidas eugenésicas “duras” nunca llegaron a implantarse oficialmente en el Perú (exceptuando la campaña de esterilización compulsiva durante los años 1995–2000, ver más adelante), no faltaron algunos que las defendieron. Entre ellos tenemos a Paz-Soldán, cuyo compromiso con la medicina social no fue óbice para su entusiasmo por las medidas eugenésicas de la Alemania Nazi. En un artículo sobre la “Raciología y sus primeras aplicaciones prácticas”, publicado en La Reforma Médica, la revista de la cual era director, Paz-Soldán transcribió la Ley de Esterilización Alemana de 1933 (Paz-Soldán, 1934b), añadiendo los siguientes comentarios: “Entre los recursos extraordinarios a que se ha echado mano, está la siega de la mala planta humana, para que mejor logre éxito feliz, esa mística de ‘Sangre y Suelo’, base del racismo triunfante en el (Tercer) Reich … Una cuestión sí nos parece de la máxima importancia: es que en el Perú, nación sin raza, será muy difícil juzgar objetivamente esta experiencia racista. Por esto, antes de condenarla, recordemos que la Alemania de Hitler, es la misma de Goethe y de Schiller, de Wagner, de Nietchsze (sic) y de Wirchow (sic)”. (pp. 365, 367) En contraste con su postura hacia la esterilización forzada, Paz-Soldán (1933) condenó duramente el aborto, argumentando que “en vano los neomaltusianistas libran campaña por convertir a los médicos a su religión suicida de la raza. … La vida, cuando se anuncia, es para nosotros sagrada”.
Menéndez de Huaco (1937: 11, 12) expresó su punto de vista como sigue: “El hacer estériles a idiotas, criminales e imbéciles es una necesidad, y llegará a ser algún día parte de un programa mundial (…). Si se llevara a cabo una ley de esta naturaleza, el ejército de parásitos y viciosos enemigos de la sociedad que llenan las cárceles (…); disminuirían de un modo considerable en dos o tres generaciones”.
Años después de finalizada la Segunda Guerra Mundial, la esterilización forzada todavía siguió siendo defendida por varios autores (a diferencia del racismo “científico”, que prácticamente abandonó la retórica de los eugenistas peruanos). Así, Mac-Lean y Estenós (1951: 373) escribió: “El porcentaje alarmante de tarados congénitos -alienados, epilépticos, retrasados mentales, sifilíticos, tuberculosos, alcohólicos, invertidos sexuales, etc.-, constituye una responsabilidad social. La sociedad, en defensa del patrimonio étnico, debe evitar la reproducción de esos infelices. Una de las formas de hacerlo es el control científico de la concepción. … Debemos, por ende, impedir que vengan a la vida esas legiones de idiotas o de locos, de raquíticos o de degenerados”. En su alegato a favor de la esterilización forzada y el aborto eugenésico, Mac-Lean no dudó en exaltar las prácticas eugenésicas llevadas a cabo en los Estados Unidos e inclusive en la Alemania Nazi, países que “han afrontado, con valentía, en beneficio de la pureza y de la selección étnicas, el problema de la esterilización de los tarados mentales” (p. 384).
También la abogada Bertha Degregori (1967) fue enfática al decir que: “Es necesario, aunque ello resulte doloroso, que la Eugenesia opte por medidas más drásticas. (…) Entonces, cuál debe ser la obligación de la Eugenesia. Impedir que estos seres desquicien a la humanidad (…) El único camino que queda es la esterilización que es una de las medidas eugénicas más efectivas”. De todos modos, se cuidó de hacer la siguiente aclaración: “Y no se entienda que queremos matar o eliminar a los seres nacidos. El fin de la Eugenesia no es ése”. La misma autora propuso un “Proyecto de Ley de Esterilización” (que nunca fue aprobado), algunos de cuyos artículos decían lo siguiente: “Art. 3°.- La esterilización eugenésica será obligatoria para las personas que, conforme al criterio médico, estén atacadas de enfermedades que puedan ocasionar taras hereditarias en la descendencia. Art. 4°.- Se consideran enfermos con males transmisibles por herencia a los que padezcan de las siguientes enfermedades: a) Epilepsia hereditaria b) Esquizofrenia c) Oligofrenia d) Psicosis alcohólica; y e) Otras psicosis siempre que se haya comprobado su existencia en forma aguda. Art. 5°.- La esterilización necesaria se practicará en personas que padezcan las siguientes enfermedades: a) Hemofilia, y b) Diabetes. (…) Art. 8°.- Será obligatorio el aborto, cuando éste se presente en mujeres sifilíticas o tuberculosas que no estén sometidas a riguroso tratamiento médico. Art. 9°.- Se crea el Tribunal de Eugenesia, organismo encargado de autorizar la esterilización en todos los casos previstos en esta Ley”. (pp. 78, 79)
La eugenesia “negativa” no fue aprobada por todos los eugenistas peruanos. El Dr. José Guillermo Lewis (1934), por ejemplo, se opuso “enérgicamente a la esterilización obligatoria y en masa … por considerar que constituye … la denegación absoluta al derecho a la auto-determinación”. En la Primera Jornada Peruana de Eugenesia, Carlos Burga-Larrea (1940: 34, 35) dijo: “No creo (…) que la eugenesia tenga el derecho de modificar la estructura del cuerpo humano, esterilizando al hombre o la mujer (…). Y por qué no creo que todo esto es eugenesia? … Sencillamente porque soy cristiano, católico y tomista”. Habíamos citado previamente la dura oposición de Silva de Santolalla al racismo “científico”; la misma autora dijo también que la “eugenesia negativa”, que se vale “de prácticas como la esterilización, el aborto, la fecundación artificial, el ‘birth control’, etc., es repudiada por la moral cristiana” (lo cual no le impidió afirmar que “Cristo fue el primer eugenista”) (Silva de Santolalla, 1957: 127, 128).
La Iglesia Católica influyó en el rechazo hacia las prácticas eugenésicas más radicales, y cualquier método “artificial” de control de la natalidad, en general (Necochea-López, 2009). No obstante, algunos autores supieron conjugar su fe con sus ideales eugenésicos. “La limitación científica de la natalidad no es antirreligiosa como lo afirman algunos de sus detractores, en nombre de viejos prejuicios”, afirmó Mac-Lean y Estenós (1951: 375). Menéndez de Huaco (1937: 12) se limitó a decir que “aún algunos sacerdotes católicos y eminentes, participan de la idea de la esterilización y control del nacimiento, aunque ellos admiten que nuestra religión Católica lo prohíbe”. Por el contrario, Degregori de Nieto (1967: 67) abiertamente discrepó con el Catolicismo al preguntarse: “¿por qué ahora la Iglesia no quiere salvar a la humanidad del desastre irremediable que significa que los oligofrénicos, los alcohólicos, los tuberculosos, etc., procreen seres defectuosos ya sea física o mentalmente que nunca podrán justificar aquello de que fuimos creados a ‘imagen y semejanza de Dios’? Creemos que la Iglesia no tiene razón valedera para oponerse a las medidas eugénicas …”.
En el campo de la psiquiatría, Delgado y Bambarén (1918: 106) escribieron acerca de los “criminales por naturaleza”, producto de la herencia, para quienes no queda más que la total exclusión de la sociedad, o eventualmente “su extirpación radical, cuando la magnitud de sus trasgresiones al orden social lo autoricen”. El rol de la herencia en el crimen fue investigado en Alemania por Johannes Lange y Hans Luxenburger, a quienes Delgado (1949) citó en una revisión de la historia de la psiquiatría. Adicionalmente, Delgado y Bambarén (1918: 107) postularon el uso de rayos X como un método novedoso para esterilizar a los “alcohólicos por naturaleza” (“Es tan razonable este procedimiento que admira no haya sido ni siquiera preconizado”). Décadas después, los rayos X fueron utilizados por los Nazis para esterilizar a muchas de sus víctimas (Blacker, 1951).
En su revisión sobre la historia de la psiquiatría, Delgado (1949: 17) resaltó la obra eugenésica de Alfred Ploetz y Ernst Rüdin, médicos miembros del Partido Nacional Socialista, y fundadores del movimiento de higiene racial. El trabajo de ambos “comenzó a aplicarse en vasta escala con regulación legal en Alemania el año 1933 para evitar la descendencia de los portadores de predisposiciones positivamente indeseables desde el punto de vista de la higiene de la raza” (Delgado, 1949). En su Curso de Psiquiatría (cuya última edición escrita por el autor fue publicada en 1969), Delgado consideró la eugenesia como “el método profiláctico más efectivo” para los trastornos mentales hereditarios, aunque reconoció que “la eficacia de las medidas eugenésicas en la población general, aunque efectiva como ninguna otra, es limitada, y a largo plazo”, y “no garantiza el aniquilamiento ni de las psicosis endógenas” (Delgado, 1969/1993: 408, 409).
Es interesante notar que en el discurso de Delgado se conjugan, por un lado, una poco disimulada simpatía por la psiquiatría alemana, además de un minucioso conocimiento de las leyes mendelianas, y por otro lado, una adhesión a la teoría de la “blastoftoria” de Auguste Forel, para explicar el daño al plasma germinal por el alcohol, la sífilis y la tuberculosis (una idea claramente neo-Lamarckiana) (Delgado, 1934; Delgado and Bambarén, 1918), y un apoyo entusiasta a la educación, las medidas preventivas (como ha sido explicado) y las terapias psicológicas. Como se mencionó inicialmente, la diferenciación entre eugenesia latina “blanda” y eugenesia anglosajona/germánica/escandinávica “dura” no fue absoluta. Pero es también de resaltar que Delgado aceptara métodos eugenésicos radicales (como ya se dijo), a pesar de su devoción conservadora hacia la Iglesia Católica (que lo llevó a alabar “la perfección de la Cristiandad en la Edad Media” y “la radical superioridad del catolicismo sobre la desviación protestante en la esfera de la moral”; Delgado, 1941: 15, 23), que se oponía a cualquier método de control natal.
Otro psiquiatra peruano que escribió a favor de la eugenesia en la década de 1930, fue Caravedo-Prado (1985: 101, 172): “La profilaxis mental debe ser practicada igualmente en el campo de la eugenesia … Toda vez que los hijos de los débiles mentales son tan susceptibles de convertirse en cargas sociales, la esterilización se asoma como medida preventiva”. Aún en 1970, el psiquiatra Javier Mariátegui (1970: 160, 162–3) definió la eugenesia como “un aspecto de la psiquiatría preventiva”, rechazando su “orientación aristocrática” original, a la vez que la “brutal experiencia” de los Nazis. Como Delgado, Mariátegui advirtió que la “eficacia de la esterilización es pues, muy limitada, y no parece justificar su empleo como medida general”, enfatizando los aspectos positivos de la eugenesia, como el consejo premarital (Mariátegui, 1970: 164).
La ideología eugenésica prácticamente desapareció del vocabulario científico y político a partir de la década de 1970, convirtiéndose en un tabú (Kühl, 2013). Sin embargo, en el Perú del periodo 1995-2000, durante el gobierno de Alberto Fujimori, cerca de 300 000 mujeres y 25 000 varones fueron esterilizados, muchos de ellos sin consentimiento informado o bajo coerción, como parte del Plan Nacional de Planificación Familiar (Burneo-Labrín, 2008; Gianella-Malca, 2011). Si bien el discurso oficial nunca utilizó la palabra “eugenesia” ni “raza”, y siempre enfatizó el carácter supuestamente voluntario de la anticoncepción quirúrgica, existe evidencia de presiones contra el personal de salud a fin de cumplir “cuotas asignadas” de cirugías. Hubo además un evidente sesgo étnico en la población intervenida, conformada casi en su totalidad por campesinas analfabetas de la sierra peruana, a las que claramente se juzgó como “no aptas” para procrear (Burneo-Labrín, 2008; Gianella-Malca, 2011).
Conclusión
La eugenesia en el Perú tuvo una gran influencia en el discurso social, antropológico, jurídico, médico y psiquiátrico a lo largo de la primera mitad del siglo XX, declinando progresivamente después de la Segunda Guerra Mundial, hasta su desaparición en la década de 1970. La eugenesia peruana fue predominantemente neo-Lamarckiana, por lo que puso énfasis en la influencia del medio ambiente sobre la herencia, y la prevención de las enfermedades, y en tal sentido, se asoció con la medicina social, la higiene mental y el examen premarital. No obstante, hubo autores peruanos que defendieron las medidas “duras”, tales como la esterilización forzada y el aborto eugenésico, inspirados en las políticas implementadas en los Estados Unidos y la Alemania Nazi.
Agradecimientos
Al Profesor German E. Berrios y a Penny Walker, por su apoyo en la elaboración del presente artículo.
Referencias
Adams MB (1990) Eugenics in the history of science. En: Adams MB (ed.) The Wellborn Science: Eugenics in Germany, France, Brazil, and Russia. New York: Oxford University Press, 3–7.
Alarcón RD and Ruiz P (2002) Images in psychiatry: Honorio Delgado M.D., 1892–1969. American Journal of Psychiatry 159 (10): 1674.
Alvarado-Rivera MJ (1940) Algunas sugerencias para la campaña eugenésica que conviene al Perú. En: Primera Jornada Peruana de Eugenesia: Lima, 3 a 5 de Mayo de 1939. Lima: Imprenta ‘La Cotera’, 22–25.
Bambarén C (1940) Discurso – Sesión Inaugural. In: Primera Jornada Peruana de Eugenesia: Lima, 3 a 5 de Mayo de 1939. Lima: Imprenta ‘La Cotera’, 4–10.
Benavente-Alcázar A (1940) Colaboración al plan eugenésico que requiere el Perú. En: Primera Jornada Peruana de Eugenesia: Lima, 3 a 5 de Mayo de 1939. Lima: Imprenta ‘La Cotera’, 26–32.
Blacker CP (1951) ‘Eugenic’ experiments conducted by the Nazis on human subjects. Eugenics Review 44 (1): 9–19.
Burga-Larrea C (1940) La eugenesia desde el punto de vista católico. En: Primera Jornada Peruana de Eugenesia: Lima, 3 a 5 de Mayo de 1939. Lima: Imprenta ‘La Cotera’, 33–38.
Cantuarias J (1944) Educación, cultura física y eugenesia. En: Segunda Jornada Peruana de Eugenesia: Lima, 25 a 29 de Mayo de 1943. Lima: n.p., 358–361.
Caravedo-Prado B (1985) La Reforma Psiquiátrica en el Perú. Lima: Clínica Baltazar Caravedo.
Chávez-Velando LA (1940) Alcances eugenésicos de la educación sexual. En: Primera Jornada
Peruana de Eugenesia: Lima, 3 a 5 de Mayo de 1939. Lima: Imprenta ‘La Cotera’, 39–45.
Chelala J (1944) El mejoramiento de la calidad de la población como medida de acercamiento interamericano. En: Segunda Jornada Peruana de Eugenesia: Lima, 25 a 29 de Mayo de 1943. Lima: n.p., 219–232.
Cornejo RH (1973) La Eugenesia: Tendencias del Presente y del Futuro. Sesión de incorporación como académico titular. Lima: Academia Nacional de Medicina.
Darwin L (1932) What is Eugenics? New York: Third International Congress of Eugenics.
Degregori de Nieto B (1967) Eugenesia: Necesidad de su aplicación en el Perú. Cuzco: Editorial H. G. Rozas S.A.
Delgado H (1916) Nota. En: Paz-Soldán CE, La Medicina Social (Ensayo de sistematización). Lima: Imprenta SS.CC, 19.
Delgado H (1922) La Higiene Mental. Lima: Sanmartí Cía.
Delgado H (1934) El concepto de degeneración en psiquiatría. Boletín de Higiene Mental 3 (12): 1–6.
Delgado H (1941) La intransigencia de la Iglesia Católica y las contemporizaciones del protestantismo en cuestiones de moral. Revista de la Universidad Católica del Perú 9 (1): 8–24.
Delgado H (1946) Anteproyecto de Ley de Sanidad Mental. Revista de Neuro-Psiquiatría 9 (3): 231–241.
Delgado H (1949) La psiquiatría en los últimos cientocincuenta años. Revista de Neuro-Psiquiatría 12 (1): 3–19.
Delgado H (1993) Curso de Psiquiatría, 6th edn. Lima: Universidad Peruana Cayetano Heredia; reimpresión de la edición de 1969.
Delgado H y Bambarén CA (1918) Algo sobre etiología y profilaxia de la locura a propósito del movimiento estadístico del ‘Hospicio de Insanos de Lima’. Anales de la Facultad de Medicina 1: 78–111.
Deustua AO (1937) La Cultura Nacional, 2nd edn. Lima: Empresa Editora de ‘El Callao’.
Fernández-Dávila G (1940) La obra eugenésica en el Perú. En: Primera Jornada Peruana de Eugenesia: Lima, 3 a 5 de Mayo de 1939. Lima: Imprenta ‘La Cotera’, 46–52.
Fernández-Dávila G (1944) El certificado médico prenupcial: Su aplicación en el Perú. En: Segunda Jornada Peruana de Eugenesia: Lima, 25 a 29 de Mayo de 1943. Lima: n.p., 103–110.
Galton F (1904) Eugenics: its definition, scope, and aims. American Journal of Sociology 10 (1): 1–25.
Gamio EM (1940) El Perú debe resolver sus problemas de higiene y política raciales. En: Primera Jornada Peruana de Eugenesia: Lima, 3 a 5 de Mayo de 1939. Lima: Imprenta ‘La Cotera’, 53–58.
Gutiérrez-Noriega C (1937) Diseño de un estudio psicológico y antropológico de la raza amerindia. Actualidad Médica Peruana 3: 1–39.
Gutiérrez-Noriega C y Von Hagen VW (1951) Coca: the mainstay of an arduous native life in the Andes. Economic Botany 5 (2): 145–152.
Kühl S (2013) For the Betterment of the Race: The Rise and Fall of the International Movement for Eugenics and Racial Higiene. New York: Palgrave MacMillan.
Levine P y Bashford A (2010) Introduction: Eugenics and the modern world. En: Bashford A and Levine P (eds) The Oxford Handbook of The History of Eugenics. New York: Oxford University Press, E-book edition, 21–40.
Lewis JG (1934) El problema de la esterilización. La Reforma Médica 20(189): 364.
Lombardo P (1985) Three generations, no imbeciles: new light on Buck v. Bell. New York University Law Review 60 (1): 30–62.
Mac-Lean y Estenós R (1951) La eugenesia en América. Revista Mexicana de Sociología 13 (3): 359–387.
Mariátegui J (1970) Genética y eugenesia en psiquiatría. En: Cornejo RH (ed.) La Medicina del Hombre o La Eugenesia en Síntesis. Lima: Impresora y Editorial Luz, 154–169.
Mariátegui J (1981) Hermilio Valdizán: El Proyecto de una Psiquiatría Peruana. Lima: Biblioteca de Psiquiatría Peruana.
Mariátegui JC (2000) Siete Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana. Lima: Biblioteca ‘Amauta’; primera publicación en 1928.
Mendoza W y Martínez Ó (1999) Las ideas eugenésicas en la creación del Instituto de Medicina Social. Anales de la Facultad de Medicina 60 (1): 55–60.
Menéndez de Huaco C (1937) Educación Mental y Moral del Niño. Arequipa: Tipografía ‘Gutenberg’.
Moses AD y Stone D (2010) Eugenics and genocide. En: Bashford A and Levine P (eds) The Oxford Handbook of The History of Eugenics. New York: Oxford University Press, E-book edition, 190–205.
Mottier V (2010) Eugenics and the state: policy-making in comparative perspective. En: Bashford A y Levine P (eds) The Oxford Handbook of The History of Eugenics. New York: Oxford University Press, E-book edition, 138–155.
Noguera CE (2003) Medicina y Política: Discurso médico y prácticas higiénicas durante la primera mitad del siglo XX en Colombia. Medellín: Fondo Editorial Universidad EAFIT.
Paz-Soldán CE (1916) La Medicina Social (Ensayo de sistematización). Lima: Imprenta SS.CC.
Paz-Soldán CE (1933) La quincena. La Reforma Médica 19 (165): 1.
Paz-Soldán CE (1934a) La decadencia de la maternidad. La Reforma Médica 20 (194): 561–568, 589–591.
Paz-Soldán CE (1934b) La raciología y sus primeras aplicaciones prácticas. La ley Hitler de esterilización obligatoria. La Reforma Médica 20 (189): 365–369.
Paz-Soldán CE (1935) La eugenesia y sus posibilidades en América. Algunos conceptos sobre la genética humana o raciogenia en el Nuevo Mundo. La Reforma Médica 21 (202): 31–35.
Paz-Soldán CE (1939) Luchemos contra la esclavitud del cocaísmo indígena. La Reforma Médica 25 (298): 19–26.
Platón (1937) The Republic, Vol. I, Book V, edited by TE Page, E Capps and WHD Rouse, with translation by P Shorey. Cambrige, MA: Harvard University Press; London: Heinemann.
Portocarrero G (2007) Racismo y mestizaje y otros ensayos. Lima: Fondo Editorial del Congreso del Perú.
Rotary Club del Callao (1934) El culto de la raza. La Reforma Médica 20 (183): 175.
Sáenz LN (1940) El control de la natalidad, factor antieugénico en el Perú. En: Primera Jornada Peruana de Eugenesia: Lima, 3 a 5 de Mayo de 1939. Lima: Imprenta ‘La Cotera’, 87–90.
Selden S (1999) Inheriting Shame. The Story of Eugenics and Racism in America. New York: Teachers College Press.
Silva de Santolalla I (1957) Intentando la solución de ¡El Gran Problema! Lima: Empresa Tipográfica Salas e Hijos S.A.
Solano S (1949) El indígena y la ley penal. La delincuencia entre los indígenas, sus manifestaciones importantes. Medios para prevenirla. (Problemas que reclaman soluciones eugenésico-sociales). Sociedad Argentina de Eugenesia 2 (19): 1–16.
Stepan NL (2015) ‘The Hour of Eugenics’. Race, Gender, and Nation in Latin America. New York: Cornell University Press, E-book edition.
Turda M and Gillette A (2014) Latin Eugenics in Comparative Perspective. London: Bloomsbury.
Valdizán H (1920) La defensa de los frágiles. Revista de Psiquiatría y Disciplinas Conexas 2 (3): 195–201.
Valdizán H (1934) A Ti que eres Padre: Un Epistolario de Higiene Mental. Lima: Taller de Linotipia Mapiri.
Vera-Salazar H (1944) Impedimento matrimonial eugénico. En: Segunda Jornada Peruana de Eugenesia: Lima, 25 a 29 de Mayo de 1943. Lima: n.p., 361–366.
Weiss SF (1990) The race hygiene movement in Germany, 1904–1945. En: Adams MB (ed.) The Wellborn Science: Eugenics in Germany, France, Brazil, and Russia. New York: Oxford University Press, 8–68.
26 enero, 2018
14 septiembre, 2017
Neuroimágenes y psiquiatría: una visión crítica
Tema presentado en el XXIV Congreso Peruano de Psiquiatría, el 2 de septiembre del 2017.
Comenzaremos citando el siguiente párrafo de un artículo científico de 1985:
“Cinco nuevas técnicas de imagen -tomografía computarizada, mapeo de actividad eléctrica cerebral, técnicas de flujo sanguíneo cerebral, tomografía por emisión de positrones y resonancia magnética nuclear- son prometedoras para profundizar el conocimiento de la fisiopatología, el diagnóstico y el tratamiento de pacientes psiquiátricos” (1).
Tres décadas después podemos leer las siguientes publicaciones del 2016:
“Los recientes avances en la adquisición y análisis de datos de las neuroimágenes sostienen la promesa de mejorar la capacidad de hacer diagnósticos y predicciones pronósticas y planificar el tratamiento de los trastornos neuropsiquiátricos” (2).
“La neuroimagen estructural en la investigación de la psicosis no ha llevado todavía a las aplicaciones clínicas que se previeron” (3).
Estas citas representan dos opiniones actuales sobre el rol de las neuroimágenes en la psiquiatría: una que sigue prometiendo grandes logros y la otra que admite no haber cumplido las promesas que se hicieron antes. La presente exposición brindará un punto de vista crítico sobre el uso de las neuroimágenes en la psiquiatría, reconociendo sus valiosos aportes a la investigación neurocientífica, pero también sus limitaciones, para no caer en discursos grandilocuentes ni pretensiones carentes de sustento, como sucede con cierta frecuencia.
Hay quienes promueven el uso de las neuroimágenes para el diagnóstico y tratamiento, no solo de diversos trastornos mentales, sino también de situaciones tales como conflictos conyugales, como proclama la web de Amen Clinics:
Otros han llegado a proponer el uso de las imágenes cerebrales para detectar corruptos en potencia, en aras de una utópica "neurodemocracia":
Cabe preguntarse: ¿es así realmente? ¿podemos detectar conflictos de pareja o futura corrupción con las técnicas de imagenología? ¿son el bien y el mal ubicables en un sitio cerebral? Es más, ¿las neuroimágenes nos permiten ver el cerebro funcionando directamente, tal como parecieran creer muchos?
Debemos mencionar previamente que hay dos tipos de neuroimágenes: las estructurales, que muestran básicamente la arquitectura del sistema nervioso, y las funcionales, que intentan detectar cambios asociados a la función neuronal.
Asimismo, debemos recordar que las neuroimágenes han venido ofreciendo las siguientes contribuciones en el campo de la psiquiatría:
- Detectar trastornos neurológicos que se manifiesten con síntomas mentales (diagnóstico de descarte).
- Descubrir la fisiopatología de los trastornos psiquiátricos.
- Detectar directamente trastornos psiquiátricos.
- Diferenciar trastornos psiquiátricos entre sí
- Detectar población vulnerable para desarrollar trastornos mentales.
- Detectar simulaciones.
- Predecir el curso de los trastornos psiquiátricos.
- Evaluar la eficacia de los tratamientos psiquiátricos
De todos estos ofrecimientos, hasta la actualidad solo se ha cumplido de manera indiscutible con el primero, como puede verse en las siguientes imágenes estructurales de un tumor cerebral y de un caso de esclerosis múltiple, respectivamente:
Existen de todos modos imágenes supuestamente representativas de diferentes trastornos mentales, las mismas que suelen aparecer en publicaciones científicas y, por supuesto, también en la web de Amen Clinics:
No obstante, la especificidad de estas imágenes ha sido cuestionada. Por ejemplo, en el caso de la esquizofrenia, es verdad que la mayoría de artículos han reportado un patrón de hipofrontalidad (4,5), pero hay otros que no han encontrado diferencias entre entre la actividad cerebral anterior y la posterior (6,7), y existen algunos que han descrito inclusive hiperfrontalidad (8,9). Por otro lado, algunos estudios no han hallado diferencias imagenológicas entre la depresión primaria y la depresión asociada a patologías neurológicas como la enfermedad de Parkinson, la corea de Huntington y el accidente cerebrovascular (10-12).
Por su parte, la activación de la amígdala cerebral ha sido asociada generalmente con diferentes trastornos de ansiedad (13,14), pero también hay reportes que la relacionan con depresión mayor (15), trastorno bipolar (16), esquizofrenia (17) y trastornos de la personalidad (18,19).
Existen también descripciones de imágenes asociadas a estados emocionales no patológicos, tales como la tristeza, la alegría, la ira, etc. e inclusive a situaciones como la meditación, todo lo cual plantea interrogantes como: ¿son los patrones imagenológicos específicos de trastornos mentales o solo el reflejo de estados emocionales transitorios? ¿podemos utilizar las neuroimágenes para dar "neurorealismo" -siguiendo el término propuesto por Racine- (20) a los diagnósticos psiquiátricos, o la condición de patología no puede determinarse solo por la base biológica sino adicionalmente por factores de otra índole?
Volveremos ahora a la pregunta planteada previamente: ¿las neuroimágenes nos permiten ver directamente el cerebro funcionando? La respuesta es no. En realidad, las neuroimágenes funcionales miden la actividad hemodinámica o metabólica asociada a la actividad neuronal. Más específicamente, lo que se conoce como la señal BOLD (blood oxygenation level-dependent), que es una forma de cuantificar la cantidad de hemoglobina desoxigenada, y parámetros metabólicos como el CRMG (cerebral metabolic rate for glucose), que es una medida del consumo de glucosa a nivel cerebral. Dichas medidas son procesadas por programas informáticos, que analizan los datos en base a unidades denominadas vóxeles (el equivalente tridimensional de los píxeles) y generan las imágenes coloreadas que hemos visto.
Para que dicho proceso sea válido, deben asumirse los siguientes supuestos:
- El programa informático funciona con un mínimo de errores.
- Toda actividad hemodinámica o metabólica detecta una actividad neuronal.
- Toda actividad neuronal genera una actividad hemodinámica o metabólica.
- Activación indica estimulación y no activación indica inhibición.
- La actividad neuronal indica la localización de la conducta o sensación que se pretende evaluar.
- Toda conducta o sensación es localizable.
Veremos si estos supuestos se cumplen realmente.
En primer lugar, algunos autores han cuestionado los métodos estadísticos utilizados para analizar las investigaciones imagenológicas. Abajo, por ejemplo, podemos ver un estudio del 2009 (21) que evaluó la respuesta a un test cognitivo, detectando la activación de determinadas áreas cerebrales. Lo anecdótico del caso es que el sujeto de investigación fue un salmón, y por añadidura, muerto. De este modo poco convencional los autores demostraron el riesgo de hallar falsos positivos con determinados métodos estadísticos.
Otra publicación del 2009 (22) observó que algunos de los estudios de neuroimágenes mostraban índices de correlación excesivamente elevados, lo cual fue atribuido por los autores a un error estadístico conocido como análisis no independiente, que consiste en hacer primero un análisis selectivo de las zonas activadas y luego un análisis de los resultados del mismo conjunto de datos, pero solo en las áreas seleccionadas, lo que constituye una forma de análisis circular. Esto ha sido después refutado, y las refutaciones a su vez contrarrefutadas, por lo que el debate ha continuado.
En segundo lugar, se sabe que existen algunos factores que influyen en la respuesta BOLD. Uno de ellos es el nivel de CO2. Por ejemplo, otra investigación del 2009 (23) midió la señal BOLD, es decir el consumo neuronal de O2, en personas que contenían la respiración durante 15, 30 y 45 segundos. Se vio entonces que en todas había primero un descenso de la señal BOLD pero luego un incremento, que era mayor cuanto más tiempo se contenía la respiración, como se ve en el gráfico. Se sabe también que otros factores influyen en la señal BOLD, como son el tabaco, el alcohol, los estimulantes, la edad y las enfermedades cerebro vasculares. De tal modo que, si bien la señal BOLD generalmente se correlaciona con la actividad neuronal, no es una medida directa, y puede verse afectada por diversos factores.
En tercer lugar, dentro de los microcircuitos neuronales se dan mecanismos de excitación e inhibición, que pueden tener un balance neto excitatorio o inhibitorio dependiendo de cuál predomine. Y esto no necesariamente se correlaciona con la activación o desactivación en términos de señal BOLD. Por ejemplo, en la imagen de abajo (24) podemos ver, primero una activación tanto de las neuronas excitatorias como inhibitorias, incrementando el consumo de O2 y por lo tanto, dando una señal BOLD positiva, aunque el balance neto sea neutro; en el segundo caso no hay una activación, por lo que no hay una señal BOLD, y el balance también es neutro; en el tercero sí hay una correspondencia entre activación y excitación, pues el balance se inclina hacia la excitación, y en el cuerto tenemos un balance neto hacia la inhibición, que podría llevar hacia un consumo menor de O2, pero esto es variable. Por lo tanto, una activación en la imagen funcional no necesariamente revelaría un efecto neto excitatorio.
Revisaremos finalmente el concepto de localización, que como hemos visto, es una de los supuestos básicos de las neuroimágenes. Cuando hablamos de manifestaciones físicas, puede haber una correlación clara entre lesión y síntoma o signo. Por ejemplo, una tuberculosis pulmonar suele producir tos, y esto no depende de variables culturales ni psicológicas, por lo que la tos tuberculosa se presenta igual en el Perú, en Botswana o en Lituania. Del mismo modo, si nos referimos al sistema nervioso, un tumor cerebral suele generar convulsiones, dependiendo de la localización, también sin importar la cultura, el idioma o la religión de la víctima. Pero la situación no es exactamente igual cuando nos referimos a los síntomas mentales. Si bien no puede negarse que toda conducta o sensación tienen su origen en el cerebro, la manifestación de ese origen cerebral, o elemento biológico -según el modelo de abajo, planteado por Marková y Berrios (25)-, no se expresa de manera directa, sino que pasa por un elemento semántico, y este elemento semántico tiene que ver con la forma como el individuo refiere la sensación interna. Esto depende de las experiencias previas, de la cultura y del repertorio lingüístico de la persona, y también del marco conceptual de quien escucha a esa persona y lo traduce al lenguaje especializado. De tal modo que un mismo elemento biológico, que puede ser una lesión, un desequilibrio de neurotransmisores, etc, puede dar lugar a dos síntomas mentales en diferentes personas, o a la inversa, dos elementos biológicos pueden dar la misma manifestación en personas distintas, dependiendo del elemento semántico. Esto lleva a que la tarea de localización cerebral de los síntomas mentales sea algo complejo y no tan directo e inequívoco como a veces lo presentan los estudios de neuroimágenes.
En suma, no se ha planteado el descarte de la investigación neuroimagenológica, pero sí hemos visto que hay cuestionamientos que tienen que ver con los análisis estadísticos, con las técnicas empleadas y con los conceptos mismos de localización cerebral, que deberían llevar a una visión más realista y prudente de los alcances de esta tecnología, y a evitar falsas promesas y usos inadecuados en la práctica cotidiana de la psiquiatría.
Referencias
- Brown RP, Kneeland B. Visual imaging in psychiatry. Hosp Community Psychiatry. 1985; 36 (5): 489-96.
- O'Halloran R, Kopell BH, Sprooten E, Goodman WK, Frangou S. Multimodal Neuroimaging-Informed Clinical Applications in Neuropsychiatric Disorders. Front Psychiatry. 2016; 7: 63.
- Fusar-Poli P, Meyer-Lindenberg A. Forty years of structural imaging in psychosis: promises and truth. Acta Psychiatr Scand. 2016; 134 (3): 207-224.
- Buchsbaum MS, Ingvar DH, Kessler R, Waters RN, Cappeletti J, Van Kammen DP, King AC, Johnson JL, Manning RG, Flyn RW, Mann LS, Bunney Jr. WE, Sokoloffe L. Cerebral glucography with positron emission tomography: Use in normal subjects and in patients with schizophrenia. Arch Gen Psychiatry. 1982: 39: 251-259.
- Vita A, Bressi S, Perani D, Invernizzi G, Giobbio GM, Dieci M, Garbarini M, Del Sole A, Fazio F. High-resolution SPECT study of regional cerebral blood flow in drug-free and drug-naive schizophrenic patients. Am. J. Psychiatry. 1995; 152 (6): 876–882.
- Sheppard G, Manchanda R, Gruzelier J, Hirsch SR, Wise R, Frackowiak R, Jones T. 15O-Positron emission tomography scanning in predominantly never treated acute schizophrenics. Lancet. 1983; 2: 1448–1452.
- Early TS, Reiman EM, Raichle ME, Spitznagel L. Left globus pallidus abnormality in never-medicated patients with schizophrenia. Proc Natl Acad Sci USA. 1987; 84 (2): 561–563.
- Cleghorn JM, Garnett ES, Nahmias C, Firnau G, Brown GM, Kaplan R, Szechtman H, Szechtman B. Increased frontal and reduced parietal glucose metabolism in acute untreated schizophrenia. Psychiatry Res. 1989; 28 (2): 119-133.
- Ebmeier KP, Lawrie SM, Blackwood DH, Johnstone EC, Goodwin GM. Hypofrontality revisited: a high resolution single photon emission computed tomography study in schizophrenia. J Neurol Neurosurg Psychiatry. 1995; 58 (4): 452–456.
- Mayberg HS, Starkstein SE, Sadzot B, Preziosi T, Andrezejewski PL, Dannals RF, Wagner HN Jr, Robinson RG. Selective hypometabolism in the inferior frontal lobe in depressed patients with Parkinson's disease. Ann Neurol. 1990; 28 (1): 57-64.
- Mayberg HS, Starkstein SE, Peyser CE, Brandt J, Dannals RF, Folstein SE. Paralimbic frontal lobe hypometabolism in depression associated with Huntington's disease. Neurology. 1992; 42 (9): 1791-1797.
- Mayberg HS. Functional imaging studies in secondary depression. Psychiatr Ann. 1994; 24 (12): 643-647.
- Etkin A, Wager TD. Functional neuroimaging of anxiety: a meta-analysis of emotional processing in PTSD, social anxiety disorder, and specific phobia. Am J Psychiatry. 2007; 164 (10):1476-88.
- Shin LM, Liberzon I. The neurocircuitry of fear, stress, and anxiety disorders. Neuropsychopharmacology. 2010; 35 (1):169-191.
- Gotlib IH, Hamilton JP. Neuroimaging and depression: Current status and unresolved issues. Current Directions in Psychological Science. 2008; 17:159–163.
- Keener MT, Phillips ML. Neuroimaging in bipolar disorder: A critical review of current findings. Current Psychiatry Report. 2007; 9: 512–520.
- Berman K, Meyer-Lindenberg A. Functional brain imaging studies in schizophrenia. In: Charney D, Nestler E (ed). Neurobiology of Mental Illness. New York: Oxford University Press, 2004.
- Donegan NH, Sanislow CA, Blumberg HP, Fulbright RK, Lacadie C, Skudlarski P, Gore JC, Olson IR, McGlashan TH, Wexler BE. Amygdala hyperreactivity in borderline personality disorder: implications for emotional dysregulation. Biol Psychiatry. 2003; 54 (11): 1284-1293.
- Wahlund K, Kristiansson M. Aggression, psychopathy and brain imaging: Review and future recommendations. International Journal of Law and Psychiatry. 2009; 32: 266–271.
- Racine E, Bar-Ilan O, Illes J. fMRI in the public eye. Nat Rev Neurosci. 2005; 6 (2): 159-164.
- Bennett CM, Baird AA, Miller MB, Wolford GL. Neural correlates of interspecies perspective taking in the post-mortem Atlantic Salmon: An argument for multiple comparisons correction. University of California.
- Vul E, Harris C, Winkielman P, Pashler H. Puzzlingly high correlations in fMRI studies of emotion, personality, and social cognition. Perspect Psychol Sci. 2009; 4 (3): 274-90.
- Haller S, Bartsch AJ. Pitfalls in fMRI. Eur Radiol. 2009; 19: 2689-2706.
- Logothetis NK. What we can do and what we cannot do with fMRI. Nature. 2008; 453: 869-878.
- Marková I, Berrios GE. Neuroimaging in psychiatry: Epistemological considerations. In: Zachar E, et al (ed). Alternative Perspectives on Psychiatric Validation DSM, ICD, RDoC and Beyond. Oxford University Press 2015: 112-127.
Publicaciones relacionadas
- Arbabshirani MR, Plis S, Sui J, Calhoun VD. Single subject prediction of brain disorders in neuroimaging: Promises and pitfalls. NeuroImage 2017; 145: 137–165.
- Farah MJ, Gillihan SJ. The puzzle of neuroimaging and psychiatric diagnosis: Technology and nosology in an evolving discipline. AJOB Neurosci. 2012; 3 (4): 31–41.
- González-García C, Tudela P, Ruz M. Resonancia magnética funcional: análisis crítico de sus implicaciones técnicas, estadísticas y teóricas en neurociencia humana. Rev Neurol. 2014; 58: 318-25.
- Kriegeskorte N1, Simmons WK, Bellgowan PS, Baker CI. Circular analysis in systems neuroscience: the dangers of double dipping. Nat Neurosci. 2009; 12 (5): 535-540.
- Martínez Sánchez A. Neuroimágenes y neurodisciplinas: sobre ciertas limitaciones de la utilización de la imagen por resonancia magnética funcional (irmf). Revista Internacional de Filosofía. 2013 (59): 115-123.
- Pérez Álvarez M. El magnetismo de las neuroimágenes: Moda, mito e ideología del cerebro. Papeles del Psicólogo. 2011; 32 (2): 98-112.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)